- Genero: Terror - Suspenso
- Año: 2014
- Director: Brad Anderson
- Protagonistas: Kate Beckinsale, Jim Sturgess, Ben Kingsley, Michael Caine.
El manicomio según Y
Estábamos aburridos los dos pensando en que podríamos ver para sentirnos un poco mas juntos esa noche. H entro en el Ondemand y viendo los títulos de varias películas me llamo mucho la atención este; El manicomio de Eliza clasificado como terror y suspenso (de mis favoritas :D) entonces le dije; pone esa! Me miro con cara de "meh ni ganas" y me di cuenta que no le interesaba mucho porque se paró del sillón y se fue a preparar mate para perder tiempo y quizás mostrar su desentusiasmo por la peli, porque seguro pensaría que era una película de locos y terror como lo esperado por el título . Pero yo tenia un leve presentimiento justamente por lo no evidente del titulo y por el poster de que esta no seria una película de terror común y corriente. Supuse que seria una película en la que Eliza; seria la protagonista y que ella seria la dueña del manicomio. Cuando comienza la película nos damos cuenta de la ambientación con la primera escena, un psiquiatra dando clases a sus alumnos sobre casos de histeria en la cual utiliza una paciente como ejemplo, luego la historia se sitúa tiempo después de este hecho, con un joven doctor recién graduado que se dirige al instituto mental Stonehearst donde transcurre el resto de la historia, en donde conocemos a la protagonista Eliza, lo que me sorprende: Ella no es dueña del manicomio sino una de las pacientes. Todo seguía con normalidad hasta que una vuelta inesperada en la historia me atrapa y me hace olvidarme de todo lo que venia pensando anteriormente, lo cual también sorprende a H y logra engancharlo (bien por mi!). Ahora la película me plantea una duda, no solo estoy esperando lo que me imaginaba al ver el titulo. Al final de la película me veo sorprendida nuevamente, ya que esta logra engañarme totalmente!!!! Nada de lo que yo había estado esperando sucedió. Nunca habría imaginado ese final. Me alegra haber elegido esta película en ese momento, totalmente recomendada!!!! Es de esas películas de suspenso oscuras que me encantan!
Estábamos aburridos los dos pensando en que podríamos ver para sentirnos un poco mas juntos esa noche. H entro en el Ondemand y viendo los títulos de varias películas me llamo mucho la atención este; El manicomio de Eliza clasificado como terror y suspenso (de mis favoritas :D) entonces le dije; pone esa! Me miro con cara de "meh ni ganas" y me di cuenta que no le interesaba mucho porque se paró del sillón y se fue a preparar mate para perder tiempo y quizás mostrar su desentusiasmo por la peli, porque seguro pensaría que era una película de locos y terror como lo esperado por el título . Pero yo tenia un leve presentimiento justamente por lo no evidente del titulo y por el poster de que esta no seria una película de terror común y corriente. Supuse que seria una película en la que Eliza; seria la protagonista y que ella seria la dueña del manicomio. Cuando comienza la película nos damos cuenta de la ambientación con la primera escena, un psiquiatra dando clases a sus alumnos sobre casos de histeria en la cual utiliza una paciente como ejemplo, luego la historia se sitúa tiempo después de este hecho, con un joven doctor recién graduado que se dirige al instituto mental Stonehearst donde transcurre el resto de la historia, en donde conocemos a la protagonista Eliza, lo que me sorprende: Ella no es dueña del manicomio sino una de las pacientes. Todo seguía con normalidad hasta que una vuelta inesperada en la historia me atrapa y me hace olvidarme de todo lo que venia pensando anteriormente, lo cual también sorprende a H y logra engancharlo (bien por mi!). Ahora la película me plantea una duda, no solo estoy esperando lo que me imaginaba al ver el titulo. Al final de la película me veo sorprendida nuevamente, ya que esta logra engañarme totalmente!!!! Nada de lo que yo había estado esperando sucedió. Nunca habría imaginado ese final. Me alegra haber elegido esta película en ese momento, totalmente recomendada!!!! Es de esas películas de suspenso oscuras que me encantan!
El manicomio según H
Hola, buenas tardes. Voy a dar inicio a mi primer aporte a este blog diciendo que en un principio no me interesaba mucho la película en cuestión elegida el pasado viernes por mi cobloguera (?) en este proyecto (que también es de ella). La historia cuenta sobre un joven psiquiatra que elige un psiquiátrico perdido en un recóndito lugar donde encuentra que el director tiene una visión un tanto distinta de las técnicas de medidos del siglo XXI y ni bien llegar cae perdido ante la vampira…digo, la paciente Eliza. (perdón, tantos años de Underworld dejan secuelas) Me entretuve levantando la mesa después de la cena y dando vueltas. Si, a veces pasa. Y así pasaron los primeros minutos, hasta que vi la carita de Michael Caine. Fue entonces cuando dije “OPA, este señor no hace películas para matar el tiempo” Me excuso en que una película dentro de la categoría “terror-suspenso” que suceda en un manicomio tiene pinta a cliché, sin embargo, esta vez admito que “El manicomio de Eliza” (doblaje horrible del original “Stonehearst Asylum”) es mucho más. Con una gran ambientación y un ritmo que te mantiene atento a cada diálogo, me obligó a sentarme justamente en la aparición del mayordomo de Bruce Wayne, por ser además la vueltita de rosca faltante que deja planteada la discusión de qué está bien, o merecido, y qué no.
Quizá vale comentar que un tal Edgar Alan Poe publicó en 1854 “The System of Doctor Tarr and Professor Fether”, luego a alguien se le ocurrió adaptar este relato humorístico del viejo y oscuro Edgar y bueno, habemus película.
PD: Por pedido mío no se va a poner el poster porque es demasiado destructor de incógnitas.
Hola, buenas tardes. Voy a dar inicio a mi primer aporte a este blog diciendo que en un principio no me interesaba mucho la película en cuestión elegida el pasado viernes por mi cobloguera (?) en este proyecto (que también es de ella). La historia cuenta sobre un joven psiquiatra que elige un psiquiátrico perdido en un recóndito lugar donde encuentra que el director tiene una visión un tanto distinta de las técnicas de medidos del siglo XXI y ni bien llegar cae perdido ante la vampira…digo, la paciente Eliza. (perdón, tantos años de Underworld dejan secuelas) Me entretuve levantando la mesa después de la cena y dando vueltas. Si, a veces pasa. Y así pasaron los primeros minutos, hasta que vi la carita de Michael Caine. Fue entonces cuando dije “OPA, este señor no hace películas para matar el tiempo” Me excuso en que una película dentro de la categoría “terror-suspenso” que suceda en un manicomio tiene pinta a cliché, sin embargo, esta vez admito que “El manicomio de Eliza” (doblaje horrible del original “Stonehearst Asylum”) es mucho más. Con una gran ambientación y un ritmo que te mantiene atento a cada diálogo, me obligó a sentarme justamente en la aparición del mayordomo de Bruce Wayne, por ser además la vueltita de rosca faltante que deja planteada la discusión de qué está bien, o merecido, y qué no.
Quizá vale comentar que un tal Edgar Alan Poe publicó en 1854 “The System of Doctor Tarr and Professor Fether”, luego a alguien se le ocurrió adaptar este relato humorístico del viejo y oscuro Edgar y bueno, habemus película.
PD: Por pedido mío no se va a poner el poster porque es demasiado destructor de incógnitas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario